EL PROGRAMA
El PPGECIM/FURB - Programa de Posgrado en Enseñanza de las Ciencias Naturales y Matemáticas de la Universidad Regional de Blumenau es un programa del área de concentración de Enseñanza (46) de la CAPES, que prioriza la enseñanza de las Ciencias Naturales y Matemáticas y sus tecnologías. Creado en 2009 a partir de un núcleo multidisciplinar que involucra las áreas de Biología, Física, Matemática, Química e Informática, está vinculado al Centro de Ciencias Exactas y Naturales - CCEN de la FURB.
El PPGECIM tiene como objetivo general capacitar profesionales en el área de la Enseñanza, con enfoque en el desarrollo de investigaciones y productos para la enseñanza de las Ciencias Naturales y Matemáticas y sus tecnologías, para actuar en la formación de profesores y/o en procesos educativos desde la Enseñanza Básica hasta la Enseñanza Superior, así como en contextos de educación no formal.
Los objetivos específicos incluyen:
- promover el desarrollo y avance de investigaciones y prácticas educativas en el área de la enseñanza de las Ciencias Naturales y las Matemáticas que contribuyan a mejorar la calidad de los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación;
- formar docentes investigadores a partir de la proposición y aplicación de supuestos teóricos y metodológicos propiciados desde las líneas de investigación del programa, contribuyendo al desarrollo de investigaciones en el área de la Enseñanza;
- investigar y proponer trayectos formativos, prácticas educativas y recursos educativos innovadores en los diferentes niveles y modalidades de enseñanza;
- desarrollar la reflexión crítica y buscar la solución de problemas en el área de la Educación, considerando las demandas de los contextos regional, nacional e internacional.
Así, a partir del desarrollo de investigaciones centradas en los procesos de enseñanza y aprendizaje, el PPGECIM debe presentar aportes (teóricos, metodológicos o materiales educativos) para mejorar la enseñanza de las Ciencias Naturales y la Matemática. Además, el Programa contribuye a la profundización e intercambio de experiencias interdisciplinarias, a la investigación y al desarrollo de propuestas de conocimiento docente y de la acción profesional del profesor, que puedan incidir en el sistema educativo al desarrollar productos y/o procesos educativos.
Los destinatarios preferentes del PPGECIM son Profesionales de la Educación, de diferentes niveles educativos o espacios no formales, u otros interesados en desarrollar investigaciones o productos que mejoren la Enseñanza de las Ciencias Naturales, las Matemáticas y sus tecnologías.
Área de concentración
El Máster Profesional en Enseñanza de las Ciencias Naturales y las Matemáticas comprende el siguiente Área de Concentración de la CAPES: Docencia, con un enfoque en la enseñanza de las Ciencias Naturales, las Matemáticas y sus Tecnologías. Los docentes y profesionales interesados en desempeñarse desde la Educación Inicial hasta la Educación Superior, así como en espacios educativos no formales, podrán inscribirse en la Maestría Profesional en Enseñanza de las Ciencias Naturales y Matemáticas, a la cual se les proporcionarán elementos que les ayuden a desarrollar una comprensión sólida y comprensiva de las Ciencias y las teorías sobre su enseñanza y aprendizaje, así como instrumentos que permitan vincular estos conocimientos con la práctica docente.
MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS
Duración: 2 a 2,5 años
Total de horas de cursos: 450 horas
Número de vacantes: 20
Período de clases: los cursos se impartirán preferentemente los lunes (mañana y tarde) y los martes (periodo de mañana)
Ubicación de clases: FURB campus 1, Blumenau - Brasil

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Formación y Prácticas Docentes en Contextos de Enseñanza de las Ciencias Naturales y las Matemáticas - La línea de Formación y Prácticas Docentes en contextos de Enseñanza de las Ciencias Naturales y las Matemáticas discute y propone alternativas para la formación inicial y continua de profesores con enfoque principal en la enseñanza de las Matemáticas y/o las Ciencias Naturales, en contextos educativos en espacios formales y no formales de enseñanza. Incentiva investigaciones sobre procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación en diferentes niveles de enseñanza, desarrollando y analizando prácticas pedagógicas creativas e innovadoras, promoviendo la Educación Científica, considerando las demandas contemporáneas.
Recursos Educativos para la Enseñanza de las Ciencias Naturales yMatemáticas - La línea de Recursos Educativos para la Enseñanza de las Ciencias Naturales y Matemáticas investiga procesos y métodos relacionados a diversas metodologías activas de enseñanza, con vistas a la formación inicial y continuada de profesores con foco principal en la enseñanza de Matemáticas y/o Ciencias Naturales, en contextos de enseñanza formal y no formal, considerando los desafíos contemporáneos. Promueve estudios y prácticas mediadas por medios y tecnologías, contemplando investigaciones que consideren la relación entre Ciencia, Tecnología y Sociedad.
CURSOS REQUERIDOS - MAESTRÍA
Educación científica: conceptos, contextos y prácticas educativas - 45 horas/classe
Objetivos de la educación científica en la escuela. Educación científica para la equidad. Enfoques contemporáneos de la educación científica. Educación científica en diferentes contextos y prácticas educativas. Comprensión de las áreas STEM para la educación científica.
Metodología de la Investigación en la Enseñanza de las Ciencias y las Matemáticas - 45 horas/classe
Ciencia en estudios de postgrado en el área de la Enseñanza de las Ciencias Naturales y Matemáticas. Asociaciones de investigación en el área de Enseñanza de Ciencias Naturales y Matemáticas. Mapeo de la investigación y revisión de la producción científica. Lectura y evaluación de investigaciones en el desarrollo como investigador. Modalidades de investigación en el área de la Enseñanza. Investigación de intervención y colaboración en el área de la Enseñanza. Elementos y orientaciones para la elaboración de proyectos e informes de investigación. Ética en la investigación aplicada en contextos educativos. Normas técnicas para la presentación de trabajos académicos.
Medios y Tecnologías en la Enseñanza - 45 horas/classe
Fundamentos y concepciones de los medios y tecnologías en la Educación. Cultura Digital. Alfabetización en Medios, Tecnologías e Información para la Enseñanza. Competencias docentes para el uso de medios y tecnologías en la enseñanza. Recursos Educativos Digitales: equipamiento y aplicaciones. Innovaciones mediadas por Medios y Tecnologías para la Enseñanza.
Producto Educativo en la Enseñanza de las Ciencias y las Matemáticas - 45 horas/classe
Concepto de Producto Educativo. Relevancia del producto educativo en las interfaces investigación-contexto educativo. Clasificación de los productos educativos. Fases de desarrollo del producto educativo. Comunicación científica del producto educativo en la disertación/tesis. Divulgación científica del producto educativo para contextos educativos. Portales y bibliotecas de productos educativos. Aspectos éticos y de autoría en el desarrollo de productos.
CURSOS ELECTIVOS - MAESTRÍA
- Epistemología de la Ciencia - 45 horas/classe
- Estudios en Ciencia, Tecnología y Sociedad - 45 horas/classe
- Formación Profesional y Prácticas Docentes - 45 horas/classe
- Procesos de Enseñanza y Aprendizaje - 45 horas/classe
- Actualidad en la Enseñanza de las Ciencias y las Matemáticas - 45 horas/classe
- Aportaciones de Vygotsky a la Enseñanza de las Ciencias, las Matemáticas y sus Tecnologías - 45 horas/classe
- Creaciones Matemáticas en las Diferentes Culturas - 45 horas/classe
- Ecotraining - 45 horas/classe
- La experimentación en la enseñanza de las ciencias - 45 horas/classe
- Métodos Activos de Enseñanza y Aprendizaje - 45 horas/classe
- Neurociencia y Enseñanza - 45 horas/classe
- Prácticas Colaborativas en la Enseñanza - 45 horas/classe
- Producción de Material Didáctico - 45 horas/classe
- Propuesta y Resolución de Problemas en la Enseñanza - 45 horas/classe
- Tecnologías en la Enseñanza de las Matemáticas - 45 horas/classe
CONTACTO
PPGECIM - Programa de Posgrado en Enseñanza de Ciencias Naturales y Matemáticas
Coordinación: Dr. Maurício Capobianco Lopes
Contacto
Campus 1 - Sala S-228 - Mapa
+55 47 3321-0231
ppgecim@furb.br
MEDIOS SOCIALES