EL PROGRAMA
El PPGBio/FURB - Programa de Posgrado en Biodiversidad enfatiza el estudio de la diversidad biológica, cuya investigación se centra en cuatro dominios principales: descripción de la diversidad biológica, investigación de las relaciones filogenéticas de algunos grupos taxonómicos, determinación de la distribución espacial y temporal de las especies, y el uso potencial de la biodiversidad para generar nuevos productos y procesos. PPGBio se enfoca en actividades de investigación, enseñanza y divulgación para insertar su acción en la realidad social local, regional y nacional.
Actualmente, el PPGBio en la FURB solo ofrece el título de Maestría. El objetivo principal del Programa es “Formar investigadores y profesionales con capacidad para generar y difundir conocimiento sobre la biodiversidad y sus múltiples usos, utilizando un enfoque comparativo y holístico”. Los objetivos específicos del Programa son:
- Formar investigadores con habilidades científicas y técnicas utilizando un enfoque holístico para el análisis, conservación, monitoreo y uso de la biodiversidad,
- Generar conocimiento sobre la biodiversidad brasileña, especialmente en el estado de Santa Catarina, que pueda ser utilizado con fines de conservación, uso sostenible de la biodiversidad y desarrollo de políticas públicas,
- Desarrollar profesionales con habilidades en la prospección de la biodiversidad para generar procesos, productos y servicios aplicados en beneficio de la sociedad,
- Capacitar a los estudiantes para desarrollar investigaciones interdisciplinarias e innovación, con una perspectiva internacional para resolver problemas ambientales,
- ·Formar a los estudiantes para la enseñanza en áreas multidisciplinarias de las Ciencias Biológicas.
Área de interés
Biodiversidad. Esta área tiene como objetivo capacitar a los estudiantes con un enfoque académico multidisciplinario y desarrollar habilidades de investigación y enseñanza en las distintas áreas del estudio de la biodiversidad.
MAESTRÍA EN BIODIVERSIDAD
Duración: 2 años
Total de horas de cursos: 450 horas
Número de vacantes: 15
Período de clases: Viernes por la mañana y por la tarde
Ubicación de clases: FURB campus 1, Blumenau - Brasil

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Sistemática y Diversidad Biológica – Esta línea de investigación se centra en estudios sobre sistemática (taxonomía y filogenia) de hongos, protistas, plantas y animales, basados en caracteres morfológicos y genéticos, así como en estudios ecológicos y biogeográficos.
Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad – Esta línea de investigación se enfoca en estudios relacionados con la conservación de la biodiversidad, el impacto de los contaminantes en la biodiversidad, la identificación y uso de recursos genéticos y bioquímicos con potencial de uso sostenible, abarcando investigaciones multidisciplinarias básicas y aplicadas que involucran aspectos moleculares, celulares y fisiológicos de la biodiversidad.
CURSOS REQUERIDOS - MAESTRÍA
Bioestadística – 45 horas/classe
Tipos de variables; Teoría del muestreo; Estadísticas descriptivas; Teoría de probabilidades; Distribución de probabilidades; Pruebas de hipótesis (paramétricas y no paramétricas); Regresión y correlación; Uso de software para análisis estadístico.
Diversidad Biológica – 45 horas/classe
¿Qué es la biodiversidad? Niveles de diversidad biológica: desde genes hasta ecosistemas; Legislación sobre muestreo y protocolos internacionales; Medición de la biodiversidad; Colecciones biológicas; Causas y consecuencias de la pérdida de biodiversidad. Medición del monitoreo y la preservación de la diversidad biológica.
Ecología de Comunidades – 45 horas/classe
Conceptos y definiciones de comunidades biológicas; organización y estructura de las comunidades; nociones de gremios y estructura funcional de las comunidades (grupos funcionales). Organización de las comunidades con enfoque en enfoques descriptivos, comparativos y experimentales; relaciones interespecíficas: depredación, parasitismo, competencia, azar y coevolución. Patrones ambientales en la organización de comunidades. Patrones filogenéticos en metacomunidades. Árbol filogenético en ecología. Métricas para la estructura y diversidad filogenética. Estructura filogenética de las comunidades.
Principios de Sistemática Filogenética – 45 horas/classe
Escuelas de sistemática: Clásica, Evolutiva, Fenética y Filogenética. El papel de Willi Hennig en la historia de la sistemática. Conceptos básicos en sistemática filogenética: homología, homoplasia, plesiomorfías, sinapomorfías, grupos monofiléticos, parafiléticos y polifiléticos. Cladogramas. Métodos en sistemática filogenética: caracteres y estados de caracteres, homología, polarización y enraizamiento de árboles. Reconstrucción filogenética utilizando datos moleculares. Métodos para estimar árboles filogenéticos: parsimonia, máxima verosimilitud, inferencia bayesiana. Software en sistemática filogenética.
Fundamentos de Bioprospección – 45 horas/classe
Bioprospección: conceptos y legislación; Métodos de bioprospección de productos naturales; prospección de insectos, plantas y microorganismos; bioética, uso sostenible vs no sostenible de la biodiversidad; participación de sociedades tradicionales durante la bioprospección; propiedad intelectual y transferencia de tecnología.
Seminarios – 15 horas/classe
Espacio transdisciplinario para la presentación y discusión de temas específicos de interés para los estudiantes, enfocado en las líneas de investigación del programa, con el intercambio de experiencias y socialización de propuestas, actividades y materiales entre miembros del cuerpo docente y estudiantes.
Impactos antropogénicos en la biodiversidad – 45 horas/classe
Impactos derivados de actividades humanas en ecosistemas: deforestación; cambio de paisajes; impactos en hábitats, rendimiento de especies, dinámica poblacional e interacciones ecológicas; cambios y pérdidas de diversidad genética; generación, fuentes y dinámica de contaminantes de origen antropogénico; efectos negativos de los contaminantes en la biodiversidad; métodos y medios para el monitoreo ambiental y evaluación de riesgos.
CURSOS ELECTIVOS - MAESTRÍA
- Bases bioquímicas y propiedades inmunomoduladoras de la biodiversidad - 45 horas/classe
- Bioacústica - 45 horas/classe
- Biodiversidad del Suelo - 45 horas/classe
- Conservación de la biodiversidad y fauna - 45 horas/classe
- Biodiversidad y Educación Ambiental - 45 horas/classe
- Compuestos antimicrobianos y antiparasitarios derivados de productos naturales - 45 horas/classe
- Escritura Científica - 30 horas/classe
- Etnobotánica - 45 horas/classe
- Fundamentos de Ilustración Científica Digital - 30 horas/classe
- Genética de la Conservación - 45 horas/classe
- Prácticas de Enseñanza en Biodiversidad - 30 horas/classe
- Metabolismo Secundario y productos naturales - 45 horas/classe
- Recursos Naturales y estrés oxidativo - 45 horas/classe
- Taxonomía de Espermatofitas - 45 horas/classe
- Temas Especiales en Biodiversidad - 45 horas/classe
CONTACTO
PPGBio - Programa de Posgrado en Biodiversidad
Coordinación: PhD. Sidney Luiz Stürmer
Contacto
Campus 1 - Sala S-301 - Mapa
+55 47 3321-0637
ppgbio@furb.br
MEDIOS SOCIALES