EL PROGRAMA
El PPGEQ/FURB - Programa de Posgrad en Ingeniería Química de la Universidad Regional de Blumenau inició sus actividades en marzo de 2008; Su objetivo principal es la formación de recursos humanos para el desarrollo de investigaciones de relevancia científica y tecnológica, utilizando metodologías capaces de proporcionar conocimientos innovadores específicos que permitan la implementación de tecnologías en el ámbito de los procesos físicos, químicos y biotecnológicos.
El PPGEQ se inserta en un contexto regional y nacional con el desarrollo de investigaciones científicas aplicadas que buscan el desarrollo tecnológico y la innovación en áreas estratégicas para el país, como las áreas de combustibles y biocombustibles, reutilización de residuos industriales, producción de alimentos y nanotecnología.
Área de concentración
Desarrollo de Procesos - tiene como objetivo aplicar y mejorar los principios básicos de la Ingeniería Química, con el fin de promover la integración de procesos industriales, que involucren transformaciones físicas, químicas y biotecnológicas y posibilitar la aplicación de metodologías de investigación científica para apoyar la planeación, diseño, desarrollo, modelado, simulación, optimización, operación y control de procesos.
MAESTRÍA EN INGENIERÍA QUÍMICA
Duración: 2 años
Total de horas de cursos: 450 horas
Número de vacantes: 15
Período de clases: los cursos se impartirán preferentemente los lunes y martes por la tarde
Ubicación de clases: FURB campus 2, Blumenau - Brasil

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
- Desarrollo de procesos en biocombustibles
- Desarrollo de procesos en la industria alimentaria
- Modelado, simulación, control y optimización de processos
CURSOS REQUERIDOS - MAESTRÍA
Fenómenos del Transporte - 45 horas/classe
Ecuaciones de conservación de masa, momento, energía y especies químicas. Propiedades de transporte. Resolución de problemas de transferencia de calor, masa y momento. Capa límite. Flujo laminar y turbulento.
Termodinámica Aplicada – 45 horas/classe
Introducción. Principios de la termodinámica. Potenciales termodinámicos y variables naturales, relaciones básicas y criterios de equilibrio, variables experimentales. Propiedades volumétricas y calorimétricas. Equilibrio de fases: Propiedades molares parciales. Potencial químico. Fugacidad y coeficiente de fugacidad. Funciones exceso: Actividad y coeficiente de actividad. Fugacidad de mezclas de gases: ecuaciones de estado. Fugacidad de mezclas líquidas: Funciones exceso.
Cinética y Reactores – 45 horas/classe
Fundamentos de cinética de reactores y cálculo. Cálculo de reactores homogéneos: condiciones isotérmicas y no isotérmicas. Desviaciones del comportamiento ideal. Introducción a los reactores heterogéneos.
Modelos y métodos matemáticos en ingeniería química – 45 horas/classe
Modelado macroscópico y microscópico de procesos de Ingeniería Química. Ecuaciones diferenciales ordinarias (EDO): Soluciones por series; funciones especiales; sistemas de ecuaciones diferenciales ordinarias; Soluciones numéricas. Ecuaciones diferenciales parciales (EDP): definición de condiciones de borde; método de separación de variables; Fourier y Laplace. Uso de programas de computador con librerías especializadas para soluciones analíticas y numéricas de EDO y EDP.
Seminario de Maestría – 60 horas/classe
Investigación bibliográfica, elaboración y presentación del proyecto de disertación de maestría con exposición oral, ante un tribunal, debidamente indicado y aprobado por la dirección del programa, caracterizándose como precalificación para la defensa de la disertación.
Tesis de Maestría – 75 horas/classe
Desarrollo de investigación científica con base en los principios metodológicos definidos en el seminario con miras a la elaboración de la tesis que deberá ser defendida ante un tribunal, debidamente indicado y aprobado por la dirección del programa.
CURSOS ELECTIVOS - MAESTRÍA
Optativas para todas las líneas
- Metodología de la investigación en ingeniería química – 30 horas/classe
Ciencia, investigación y método. Investigación científica en Ingeniería Química. Métodos y técnicas de investigación. Introducción al proyecto de investigación. Tipos de trabajos científicos. - Mediciones y métodos experimentales en ingeniería química – 45 horas/classe
Conceptos fundamentales. Datos experimentales y análisis. Medidas de presión, velocidad, caudal y temperatura. Mediciones de propiedades térmicas y de transporte. Adquisición de datos. Planificación y diseño de experimentos.
Optativas por línea de investigación
Modelado, Simulación, Control y Optimización de Procesos
- Modelado y simulación de procesos – 45 horas/classe
Modelos matemáticos de procesos y parámetros concentrados y distribuidos. Simulación numérica del comportamiento de procesos en estado estacionario y dinámico. Sistemas de flujo, reacción y equilibrio. Modelos de equilibrio poblacional. Métodos residuales ponderados. - Control de procesos – 45 horas/classe
Análisis y diseño de controladores clásicos; Introducción al control digital; identificación de modelos lineales; algoritmos recursivos; Control predictivo de horizonte de largo alcance: MAC, DMC, GPC, otros. controlador autoajustable - Optimización de procesos – 45 horas/classe
La diversidad de problemas de optimización en Ingeniería Química. Fundamentos teóricos. Búsqueda univariante y multivariante sin restricciones. Programación lineal simple con múltiples objetivos. Programación no lineal. Programación dinámica y heurística. Programación lineal y no lineal con números enteros y técnicas de optimización estadística de procesos. Aspectos computacionales. Aplicaciones a equipos y procesos. Análisis de la literatura reciente.
Procesos de la industria del petróleo, gas y combustibles alternativos
- Energía, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible – 45 horas/classe
Conceptos sobre el desarrollo y el medio ambiente y sus relaciones con la energía. Importancia de la producción y el uso de energía para el desarrollo económico y social y su potencial
CONTACTO
PPGEQ - Programa de Posgrad en Ingeniería Química
Coordinación: Dr. Marcela Kotsuka da Silva Câmara Bastos
Contacto
Campus 2 - Sala I-006 - Mapa
+55 47 3221-6144
ppgeq@furb.br